“La Travesía” ya tiene fecha

¡Os presentamos el cartel de nuestro espectáculo fin de curso 2025!

Con muchísima emoción y el corazón lleno de arte, hoy compartimos con todas y todos vosotros una de las noticias más esperadas del año: ¡ya tenemos cartel oficial para nuestro espectáculo de fin de curso! Este año, nuestra escuela de baile flamenco se embarca en una nueva aventura escénica que llevará por título “La Travesía”. Una obra cargada de simbolismo, emoción, arte y, como siempre, mucho flamenco.

La cita será los próximos días 28 y 29 de junio a las 20:30 horas en un escenario que es ya parte de nuestra historia y de nuestra casa: el Teatro Cerezo de Carmona. Dos noches mágicas en las que compartiremos con el público el trabajo, el esfuerzo y la pasión de todo un curso.

Y una gran noticia: las entradas estarán disponibles a partir de este viernes a través de la plataforma GIGLÓN. Si no quieres quedarte sin tu butaca, te recomendamos que estés muy atento, ¡porque como cada año, volarán!

Un espectáculo único para celebrar el arte flamenco en todas sus formas

“La Travesía” es mucho más que una muestra de fin de curso. Es una experiencia artística y emocional, un recorrido simbólico por los caminos del flamenco, por los senderos del aprendizaje, y por las emociones que han marcado nuestro año.

A través del cante, el toque y el baile, este espectáculo nos invita a reflexionar sobre los viajes que emprendemos en la vida, sobre las decisiones que tomamos, los aprendizajes que nos transforman, y sobre la importancia de saber disfrutar del trayecto.

Todo ello, por supuesto, con el sello inconfundible de nuestra escuela: rigor artístico, creatividad, pasión y compromiso con el arte flamenco.

El Teatro Cerezo de Carmona, un escenario con alma

Como no podía ser de otra forma, el espectáculo se celebrará en el Teatro Cerezo de Carmona, un espacio escénico que representa mucho para nuestra escuela y que forma parte del ADN cultural de nuestro pueblo.

Subirnos a ese escenario es siempre una mezcla de emoción, respeto y orgullo. Es donde muchas de nuestras alumnas debutan por primera vez, donde otras continúan creciendo año tras año, y donde el público carmonense nos regala cada curso una ovación inolvidable.

Este 2025, volveremos a llenar sus butacas con familias, amigos, amantes del flamenco y todas aquellas personas que apuestan por la cultura local y por el talento de nuestra tierra.

Una oportunidad para disfrutar del talento de nuestras alumnas y alumnos

“La Travesía” no sería posible sin el compromiso, la constancia y la ilusión de todas las personas que forman parte de nuestra escuela. Desde las más pequeñas hasta las más veteranas, el espectáculo contará con la participación de un elenco diverso que demostrará cómo el arte flamenco une generaciones, cuerpos y emociones.

El proceso de preparación ha sido intenso, lleno de ensayos, pruebas, risas, nervios y momentos mágicos. Cada coreografía ha sido trabajada con mimo. Cada compás, estudiado al detalle. Cada número del espectáculo representa el crecimiento artístico y personal de nuestras alumnas y alumnos durante todo el curso.

Entradas a la venta este viernes en GIGLÓN: ¡no te quedes sin la tuya!

Para facilitar la compra y evitar colas, las entradas para “La Travesía” estarán disponibles desde este viernes en la plataforma GIGLÓN.

Podrás seleccionar tu butaca preferida, pagar de forma segura y recibir tu entrada al instante.
Te recomendamos no esperar al último momento: en años anteriores hemos colgado el cartel de “entradas agotadas” y este año esperamos una gran acogida por parte del público.

Un espectáculo pensado para emocionar y celebrar el camino recorrido

“La Travesía” es también una metáfora del curso que hemos vivido juntas. Ha sido un año lleno de retos, de aprendizajes y de grandes momentos. Un año en el que hemos bailado en hoteles, concursos, ferias y teatros. En el que hemos trabajado sin descanso para preparar este fin de curso como se merece: con fuerza, arte y mucho corazón.

Este espectáculo será una celebración colectiva, un homenaje al camino recorrido y a las personas que lo han hecho posible: profesora, alumnado, familias, técnicos y, por supuesto, el público que nos acompaña función tras función.

Un mensaje para ti, que formas parte de esta travesía

Si has llegado hasta aquí, seguramente formas parte de esta historia: como alumna, familiar, amigo, seguidor o amante del flamenco. Este espectáculo es para ti. Queremos que nos acompañes, que sientas con nosotras cada palo, cada movimiento, cada emoción que compartiremos sobre el escenario.

“La Travesía” será un momento único, irrepetible. Te esperamos los días 28 y 29 de junio a las 20:30 en el Teatro Cerezo de Carmona.

Compra tu entrada a partir del viernes en GIGLÓN y forma parte de este viaje artístico que hemos preparado con todo el cariño del mundo.

Síguenos para más novedades

En las próximas semanas iremos compartiendo más detalles del espectáculo, imágenes de los ensayos, curiosidades del montaje y sorpresas que estamos preparando.

Síguenos en redes sociales y no te pierdas nada de lo que está por venir.
Porque esto no ha hecho más que empezar… ¡y la travesía continúa!

¡Estamos de resaca! (emocional, por supuesto… jeje)


Después de unos días de fiesta, arte y mucho flamenco, hoy toca volver a la normalidad con esa sensación de nostalgia que dejan los momentos bonitos. Y es que, un año más, hemos tenido el privilegio de pisar el escenario de la Caseta Municipal de la Feria de Carmona, un lugar que para nosotras significa mucho más que un simple espacio donde bailar. Es un reencuentro con nuestra gente, con nuestras tradiciones y con el arte que llevamos en la sangre.

Una cita anual con el flamenco en su máxima expresión

La Feria de Carmona es una fecha marcada en rojo en nuestro calendario. Desde que se confirma el día y la hora de nuestra actuación en la caseta municipal, los ensayos se intensifican y la emoción empieza a crecer. Sabemos lo especial que es ese escenario para nuestro pueblo y para nosotras, así que cada año preparamos con mimo cada detalle para que la magia del flamenco se sienta en cada taconeo, en cada giro y en cada braceo.

Este año, además, hemos querido dar un paso más y ofrecer un espectáculo variado, donde distintos palos flamencos han brillado sobre el escenario: desde las alegrías frescas y luminosas que recuerdan al mar de Cádiz, hasta las bulerías festivas que encendieron el ambiente y pusieron al público en pie. Sin olvidarnos de los tangos de Graná, esos que tan buena suerte nos dieron en el concurso "Al compás de Graná" y con los que nos sentimos más conectadas que nunca.

Y, como no podía ser de otra manera, las sevillanas ocuparon un lugar protagonista en nuestro repertorio. Porque si hay un baile que representa a la feria y a nuestra tierra, son las sevillanas. Ver a nuestras alumnas bailarlas con esa gracia y soltura, acompañadas por las palmas del público, fue uno de esos momentos que se quedan grabados en el corazón.

La magia de bailar en casa

Hay algo muy especial en bailar en Carmona, sobre todo cuando lo hacemos en la Feria. Es como si cada movimiento tuviera un significado diferente, más profundo. Ver las caras conocidas entre el público, los aplausos de familiares y amigos, y sentir ese calor cercano es un chute de energía que nos impulsa a darlo todo en el escenario.

Cada año, al subirnos al tablao de la Caseta Municipal, no podemos evitar recordar nuestros comienzos. La primera vez que pisamos ese escenario, los nervios, la emoción… Y hoy, después de tantos años, seguimos sintiendo ese cosquilleo antes de salir. Porque el arte flamenco, cuando se vive con pasión, nunca pierde su esencia ni su capacidad de emocionar.

Un espectáculo lleno de sentimiento y unión

Este año hemos querido llevar al escenario un repertorio variado, donde cada una de nuestras alumnas pudiera lucirse y disfrutar del momento. Desde las más pequeñas, que con su gracia y frescura nos dejaron a todas con la boca abierta, hasta las más veteranas, que demostraron una vez más que el flamenco no entiende de edad, sino de sentimiento.

La complicidad entre nosotras fue clave para que el espectáculo fluyera. Cada ensayo, cada corrección y cada risa compartida hicieron que, cuando llegó el momento, el escenario se llenara de fuerza y emoción. Porque el flamenco no se baila solo, se siente en compañía, se comparte. Y eso, en nuestra escuela, lo tenemos muy claro.

La feria, un escenario único para vivir el flamenco

No hay mejor marco para bailar que la feria de nuestro pueblo. Las luces, el ambiente, el sonido de los caballos y los farolillos en el cielo crean un escenario único y lleno de magia. Desde que llegamos al Real, vestidas con nuestros trajes de flamenca y listas para bailar, la emoción se palpaba en el aire.

Y cuando las guitarras comenzaron a sonar y el primer compás marcó el ritmo, todo fluyó de manera natural. El sonido de los tacones sobre el tablao, el vuelo de los volantes y el movimiento elegante de los mantones hicieron que el público se entregara desde el primer minuto.

Las palmas al compás, los "olés" y los aplausos entre cada remate nos hicieron vibrar. Es difícil explicar lo que se siente cuando todo se conecta, cuando el arte surge de manera espontánea y cada una de nosotras se deja llevar por el ritmo y la emoción del momento.

Las sevillanas: el alma de la Feria

Y no podíamos despedirnos sin hablar de ellas. Porque, ¿qué sería de una feria sin sevillanas? El tablao de la Caseta Municipal se llenó de volantes, sonrisas y ese compás tan nuestro que parece correr por las venas. Desde las primeras hasta las cuartas, cada paso se sintió con fuerza y elegancia, como manda la tradición.

En nuestra escuela, las sevillanas ocupan un lugar muy especial. No solo son uno de los primeros bailes que se aprenden, sino que también son el símbolo de nuestra feria, de nuestras raíces. Ver a nuestras alumnas bailarlas con esa naturalidad y ese arte nos llena de orgullo año tras año.

Un agradecimiento especial

Desde aquí queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Carmona por apostar una vez más por el flamenco en la feria y cedernos este espacio tan especial para compartir nuestro arte. Y, por supuesto, a todas las personas que nos acompañaron en ese ratito mágico en la caseta.

Vuestros aplausos y vuestro cariño son el motor que nos empuja a seguir trabajando, a mejorar cada día y a preparar espectáculos llenos de sentimiento y pasión.

Seguimos con nuevos proyectos

Aunque la Feria de Carmona ya ha terminado, nosotras seguimos caminando. Este año está siendo increíble, con proyectos preciosos que nos están haciendo crecer como escuela y como artistas. Y todavía nos queda mucho por compartir con vosotros.

Ahora, tras esta "resaca emocional", volvemos a los ensayos, a las clases y a preparar nuestros próximos compromisos. Sin olvidar, claro, que la gran final de “Al compás de Graná” está a la vuelta de la esquina. ¡Y no podemos estar más ilusionadas!

¿Quieres unirte a nuestra escuela?

Si te gusta el flamenco y quieres aprender a bailarlo desde la esencia y el sentimiento, en la Escuela de Baile Flamenco Manuela Fernández, en Carmona, te esperamos con los brazos abiertos. Aquí trabajamos cada palo, cada técnica y cada detalle para que descubras la magia del flamenco en cada paso.

¿Te gustaría probar una clase? ¡Escríbenos! Porque el arte del flamenco se vive y se siente, y nos encantaría que lo vivieras con nosotras.

Y tú, ¿cómo has vivido esta Feria de Carmona? Cuéntanos en comentarios y comparte tus experiencias. ¡Nos encantará leeros!

¡Estamos de enhorabuena!

Premio especial a la mejor coreografía por tangos de Graná


Sabemos que llevábamos unos días sin pasar por aquí, sin compartir novedades, fotos o historias, pero lo cierto es que no hemos parado ni un segundo. Este mes está siendo una auténtica locura de trabajo, ensayos, funciones, coreografías y emociones, y por fin encontramos un hueco para contaros una noticia que nos llena de orgullo y alegría: el pasado domingo 4 de mayo participamos en la final provincial del concurso “Al compás de Sevilla 2025”, que organiza “Al compás de Graná” y… ¡ganamos el premio especial a la mejor coreografía por tangos de Graná!

Y lo hicimos, además, en uno de nuestros escenarios más queridos y con más carga emocional para nosotros: el Teatro Cerezo de Carmona, nuestro pueblo, nuestro público, nuestra casa.

Una coreografía que nos llevó directos a la final

Este reconocimiento no solo nos honra, sino que nos da acceso directo a la gran final del certamen, que se celebrará próximamente en Granada, ciudad flamenca por excelencia y cuna de palos llenos de duende como los tangos de Graná, con los que precisamente conquistamos al jurado.

Nuestra participación en este certamen ha sido fruto de semanas de ensayos intensos, de trabajo colectivo, de amor por el detalle y de una entrega absoluta al arte flamenco. Cada gesto, cada taconeo y cada mirada en esta coreografía estaban cargados de emoción, de historia y de respeto por una tradición que seguimos reinventando desde nuestra esencia.

El premio no solo reconoce la calidad técnica de la coreografía, sino también el alma y el corazón que pusimos en el escenario. Para nosotros, cada baile es una declaración de intenciones: queremos contar historias, emocionar y dejar huella en quien nos ve, aunque solo sea durante unos minutos.

Bailar en casa, un sentimiento difícil de describir

Bailar en el Teatro Cerezo, en nuestra Carmona, tiene algo especial. Es el lugar donde nos hemos formado, donde hemos vivido nuestras primeras funciones, donde hemos visto a tantos compañeros y compañeras crecer como artistas. Por eso, esta actuación ha sido más que una cita en el calendario: ha sido un reencuentro con nuestras raíces, con nuestro público y con la niña o el niño que un día soñó con bailar sobre ese mismo escenario.

Sentir los aplausos de nuestra gente, las caras conocidas en el patio de butacas y el calor del público es un regalo que no se puede describir fácilmente. Y si a todo eso le sumamos un premio… pues la emoción es doble.

Una temporada llena de proyectos ilusionantes

Como os decíamos al principio, hemos estado algo ausentes, pero no porque no haya nada que contar, sino todo lo contrario. Estamos viviendo una temporada muy intensa y emocionante, con varios proyectos en marcha que nos tienen completamente entregadas.

Por un lado, seguimos con nuestras actuaciones en hoteles para turistas, acercando el arte flamenco a personas de todo el mundo que visitan Carmona y quieren vivir una experiencia cultural auténtica. Este formato, más íntimo y directo, nos encanta porque nos permite conectar con el público de una forma muy cercana y personal.

Por otro lado, y como cada año, estamos volcados en la preparación de nuestro gran espectáculo de fin de curso, que este año lleva por título “La Travesía”. Y os aseguramos que está siendo una verdadera aventura artística y emocional, que nos está exigiendo mucho pero que nos está devolviendo aún más.

“La Travesía”: un viaje a través del flamenco

Este espectáculo no será uno más. “La Travesía” es un recorrido por los caminos del flamenco, por sus palos, sus paisajes, sus silencios y sus estallidos. Es una propuesta escénica con mucha fuerza, pero también con mucho contenido, donde queremos rendir homenaje a todas las personas que han hecho posible que hoy el flamenco siga vivo, evolucionando y resonando en teatros, calles, escuelas y corazones.

Está siendo muy emocionante ver cómo el alumnado de la escuela se entrega en cada ensayo, cómo las más pequeñas empiezan a entender el peso de subirse a un escenario y cómo las más veteranas ayudan, inspiran y tiran del grupo con generosidad y arte. Porque “La Travesía” no solo es un espectáculo: es un proceso colectivo de aprendizaje, de crecimiento y de creación artística.

En las próximas semanas compartiremos más detalles sobre este evento tan importante para nosotras: la fecha, el cartel… Pero os adelantamos que va a ser un viaje lleno de emociones y que nos encantará que nos acompañéis.

El flamenco como forma de vida

Todo este trabajo, estos premios, estas actuaciones y espectáculos tienen algo en común: nacen de una pasión que no descansa nunca. Para nosotras, el flamenco no es una actividad ni un hobby. Es una forma de mirar el mundo, de estar en él y de expresar todo lo que llevamos dentro.

Desde que abrimos la Escuela de Baile Flamenco Manuela Fernández, nuestro objetivo ha sido formar, compartir y difundir el arte flamenco desde Carmona. Y no solo desde la técnica, que es fundamental, sino también desde el sentimiento, desde el respeto a la tradición y desde la innovación creativa.

Por eso, participar en concursos como “Al compás de Graná”, actuar en hoteles, preparar espectáculos de fin de curso o crear nuevas coreografías no son actividades aisladas, sino parte de un todo que define nuestra identidad artística y profesional.

Gracias por estar ahí, seguimos caminando

Queremos dar las gracias a todas las personas que nos apoyan, que confían en nuestro trabajo y que nos acompañan en cada paso. Al jurado del certamen por reconocer nuestra coreografía, al público de Carmona por su cariño, al alumnado de la escuela por su esfuerzo y a todas las familias que están siempre ahí, haciendo posible que el flamenco siga latiendo con fuerza en nuestra tierra.

Este premio es solo una parada en “La Travesía”, una motivación más para seguir trabajando con la misma ilusión de siempre y con la certeza de que cuando se baila con el alma, todo esfuerzo tiene su recompensa.

Nos vemos muy pronto en el escenario… o en el blog. ¡Gracias por leernos!